El AVE llegará en 2015 a los 4.000 kilómetros en España

Trenes 12 enero 2015
¡Comparte!

El AVE llegará en 2015 a los 4.000 kilómetros en territorio estatal

El AVE se ha convertido en los últimos años en una infraestructura fundamental para el transporte nacional de pasajeros. Aunque la estrategia comercial está todavía en un punto “inestable”, el Gobierno tiene claro que 2015 será el año de expansión de las líneas de alta velocidad.

Durante este año, el número de tramos de líneas de este tipo llegará a los 4.000 kilómetros, 1000 más que en 2014. La red del AVE conectará en 2015 unas 40 ciudades a lo largo de todo el territorio estatal, lo que supone ser la línea de alta velocidad más larga de Europa, y la segunda del mundo –China sigue liderando este ranking.

Las 10 ciudades que inaugurarán su línea de AVE este año

Los centros urbanos alcanzados por el tren de alta velocidad este año son:

  • Granada
  • Cádiz
  • Cáceres
  • Badajoz
  • Zamora
  • León
  • Burgos
  • Palencia
  • Castellón
  • Murcia

También se terminará la obra del túnel de Pajares entre León y Asturias, comenzada ya hace diez años.

Este aumento de kilómetros no solo conectará las distintas ciudades españolas, sino que mejorará el servicio de las líneas ya existentes. De esta manera permitirá reducir el tiempo de los trayectos entre las distintas conexiones del AVE, no solo en líneas de alta velocidad, sino también en las conexiones de otro tipo de ferrocarriles que circulan por las mismas vías.

La fecha de inauguración de las nuevas líneas es todavía incierta. Todo depende de los trabajos de construcción y la realización de las pruebas de seguridad. Sin embargo, todo parece indicar que la inauguración se producirá a lo largo de 2015.

Ahorro en el resto de líneas de alta velocidad

Según Adif y Fomento, la implementación de estas nuevas líneas permitirá la reducción del tiempo de trayecto en el resto de líneas de AVE estatales. Por ejemplo, la nueva conexión a Zamora permitirá ahorrar tiempo en el trayecto Madrid-Galicia, dado que los trenes podrán circular a alta velocidad hasta dicha ciudad, y no únicamente hasta Olmedo (en Valladolid), como venía sucediendo hasta ahora. Por su parte, la llegada del AVE a Burgos disminuirá el tiempo de trayecto hasta Euskadi.

Otra clave del ahorro en este tipo de vías es que no solo circulan trenes de tecnología punta como el AVE, sino que también cuenta con las trayectorias de trenes híbridos (Alvia) y trenes de media distancia (Avants).

AVE-ciudades-espanolas

Durante los últimos años, el Ministerio de Fomento ha dejado clara su prioridad por por expandir la línea del AVE. El objetivo a largo plazo es poder avanzar hasta llegar a Ourense y llevar a cabo el proyecto de la Y Vasca, con lo que se llegaría así a prácticamente la totalidad de las provincias y ciudades principales en todo el Estado.

De esta manera, de los más de los 9.570 millones de euros que el Ministerio invertirá durante este año, casi 5.200 –un 54% de la inversión- están asignados a las líneas del AVE. A largo plazo, el Gobierno pretende convertir el ferrocarril de alta velocidad en un sistema de transporte habitual que pueda llegar a competir incluso con otros vehículos como los coches.

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

ActualidadTrenes 13/02/2023

El tren a vapor que recorre el corazón de Euskadi

En el corazón de Azpeitia en concreto en el Valle de Urola, desde Semana Santa hasta Noviembre, un viejo tren a vapor recorre el valle cada fin de semana sumergiéndote de lleno en el pasado industrial del País Vasco.   Prepárate para disfrutar de un precioso viaje a través del tiempo. La locomotora arranca desde […]

Leer el post
Actualidad 16/10/2020

La robótica en el sector logístico

La robotización es la implantación de máquinas programadas para realizar tareas de forma automatizada y mecánica, con la consiguiente agilización y aumento de la productividad. Se trata de una tecnología revolucionaria para la competitividad de cualquier industria pero especialmente útil para la logística, un sector en plena explosión del comercio online. Las cifras de la […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso