El único tren ligero sin catenaria ya circula en Dubai

Trenes 19 noviembre 2014
¡Comparte!

¿En qué consiste un tren ligero? ¿Qué es un sistema APS?

El tren ligero un sistema de transporte bastante similar al tranvía, debido a que ambos utilizan el mismo material rodante. La diferencia radica en que el primero contiene partes del trayecto, o el recorrido en su totalidad, separados del resto del tráfico. Es decir, posee carriles reservados, vías apartadas, y en algunos casos túneles especiales por el centro de la ciudad, acercándose en este caso más al concepto de tren tradicional. Su capacidad de transporte es media, menor que la del ferrocarril o el metro, pero mayor que la del tranvía.

citadis_aps_bordeaux
Tranvía de Burdeos, modelo Citadis de Alstom. Fuente: Franciaenlinea

Pese a que en muchos países se utiliza indiferentemente el término tranvía para denominar al tren ligero, este último es un sistema de transporte mucho más moderno. A veces resulta complicado diferenciar ambos conceptos, y de hecho en ocasiones se clasifica a los tranvías como una subcategoría del tren ligero. Deberíamos diferenciar entre:

  • Tranvía: aquel que circula por las calles, sin separación especial de la vía ferroviaria.
  • Tren ligero: el que circula en su mayoría a través de una plataforma separada de la vía (de manera parcial o total).
  • Metro ligero: un subtipo del anterior, con derechos exclusivos de vía y otras características más potentes y de mayor capacidad.

Por otra parte el sistema APS se refiere a aquel sistema de alimentación de electricidad para tranvías, que evita la línea aérea de contacto (más conocida como catenaria). La ventaja de este sistema es que no se estropea el escenario urbano, aunque el coste sea mayor.

El sistema consiste en la utilización de un tercer raíl en el suelo situado entre los dos principales, usando un dispositivo de contacto eléctrico entre los dos coches. El tercer raíl está segmentado en tramos cortos de alimentación independiente, así que solo disponen corrientes eléctricas los colocados bajo el tranvía. Esta estructura, junto a los trenes de levitación magnética, son los dos sistemas alternativos al ferrocarril tradicional con catenaria.

El único fabricante de este tipo de sistemas para trenes ligeros es Alstom, y de momento este tipo de tecnologías solo está presente en unas pocas ciudades donde la protección de los espacios históricos y/o arquitéctónicos urbanos cobra especial relevancia: Burdeos, Reims, Angers, Orléans, Brasilia, Dubai…

¿Qué tiene de especial el tranvía de Dubai?

Dubai-Tram
Tranvía de Dubai, fuente Alsufouhtram

Alstom ha proporcionado 11 vehículos Citadis de tipo 402 al sistema de Dubai, y será el único tranvía en el mundo que se moverá exclusivamente a través de un sistema APS sin rastro de catenaria.

La línea, que ya comenzó a funcionar el día 11 de noviembre, posee tecnología punta con una serie de equipos de nueva generación preparados con un sistema adaptado a las condiciones climáticas extremas de la ciudad (altas temperaturas y humedad, arena, etc.). Las estaciones –en total 11- cuentan con are acondicionado, puertas de andén, ascensores y otras comodidades para los pasajeros.

La encargada de mantener las instalaciones y material rodante de este tranvía durante los próximos 13 años será la misma empresa Alstom, con un contrato por valor de 120 millones de euros, y el proyecto prevé una ampliación de la línea para 2020.

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

Trenes 26/11/2014

¿Cuál es la ruta de ferrocarril más larga del mundo?

La nueva ruta de la seda La ruta de tren más larga del mundo une China –en concreto la ciudad de Yiwu, cerca de la costa este del país y unos 300 km al sur de Shanghái- con Madrid. En total, el recorrido alcanza los 10.000 km, realizado a través de varios países: Kazajistán, Rusia, […]

Leer el post
Autobús 14/07/2016

La firme apuesta de Irizar por el autobús eléctrico

Irizar, una de las empresas de autobuses más importantes de nuestro país, y uno de los clientes de Industri, para quien fabricamos en exclusiva numeras piezas y recambios, está realizando una firme apuesta por el autobús eléctrico para transporte urbano. A su modelo i2e, que ya circula por varias ciudades europeas, se sumará en breve […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso