La historia del ferrocarril en España

Trenes 17 septiembre 2020
¡Comparte!

La llegada del ferrocarril marcó al mundo en lo económico y en lo social, siendo uno de los pilares fundamentales de la Revolución Industrial. Para España además, supuso un antes y un después en cuanto a articulación de su territorio.

El primer ferrocarril español data de 1837 y curiosamente, se construyó en Cuba, por entonces aún colonia española; hablamos de la línea La Habana-Güines. Para su llegada a la península hubo que esperar más de una década, cuando en 1848 se inauguró con honores la línea Barcelona-Mataró, un tramo de 28 kilómetros que aún sigue en uso.

La historia del tren en España
Los constructores y accionistas de la línea Barcelona-Mataró, hacia 1848. Fuente: Wikimedia

Hay que entender que hasta la llegada del tren a España puso patas arriba el transporte estaba dominado por las diligencias, carruajes que requerían de varios días de viaje. Por ello, no es de extrañar que cada inauguración de una línea ferroviaria fuera celebrada como un acontecimiento.

Pronto, el ferrocarril se convirtió en un elemento definitorio de la Revolución Industrial y fue motor de la industria minera y siderúrgica. Su implantación también alteró los comportamientos sociales, facilitando desplazamientos por trabajo o placer. E incluso contribuiría a redefinir los paisajes españoles.

El ancho de vía ibérico

Un rasgo distintivo del ferrocarril español es que su ancho de vía es mayor al europeo. Esto fue conocido como ancho de vía ibérico y obedecía a motivos prácticos; dado lo abrupto del relieve español, eran necesarias locomotoras con espacio para maquinaria mayor, capaz de hacerlas ascender importantes pendientes. Como consecuencia, España quedó aislada de la red europea.

Con la Ley Ge­neral de Caminos de Hierro de 1855 vino la gran expansión ferroviaria, construyéndose cientos de kilómetros de vía en lo que fue un tremendo esfuerzo económico que consiguió articular el país.

De las nacionalizaciones al AVE

De la colaboración de empresas españolas con extranjeras y el gobierno surgieron varias compañías ferroviarias pero el gobierno franquista nacionaliza toda la vía ancha bajo el nombre de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE). Años más tarde, haría lo propio con la vía estrecha del norte en FEVE (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha).

La democracia trae el cierre de muchas líneas no rentables, el nacimiento de las líneas de Cercanías alrededor de los núcleos urbanos y sobre todo el hito de la Alta Velocidad Española (AVE), capaz de superar velocidades de 300 km/h y ya con ancho europeo. Se inaugura en 1992 con la línea Madrid-Sevilla, a la que han seguido numerosos tramos hasta convertir España en el segundo país del mundo con más kilómetros de alta velocidad.

El futuro del tren en España

Como hemos visto, la historia del ferrocarril está muy ligada al progreso de España y afronta con optimismo el reto de articular una red de alta velocidad eficiente, impulsar nuevos combustibles como el gas natural licuado y demás retos del ferrocarril del futuro.

El tren se ha enfrentado a muchas dificultades desde sus orígenes, por lo que a buen seguro saldrá también del túnel de la pandemia. Para contribuir a que el tren sea incluso en estos momentos el transporte más seguro, Industri fabrica estores anticontagio para trenes que aseguran el distanciamiento e impiden la transmisión del covid-19.

Descarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporteDescarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporte

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

Cortinas y cortinillas: soluciones a medida para todo tipo de vehículos

Cada vez que montamos en un autocar o en un tren, hay un elemento común que ayuda a que estemos más cómodos: las cortinas y cortinillas que evitan que el sol nos deslumbre y ayudan a regular la temperatura interna del vehículo. Lo ideal es que cada modelo de tren o autobús disponga de cortinas diseñadas […]

Leer el post
Autobús 11/03/2015

Irizar en la Feria Transport 2015

Uno de los más importantes clientes de Industri, la empresa fabricante de autobuses Irizar, estará entre los expositores de la Feria Transport 2015, la mayor muestra del transporte de Escandinavia. Esta feria, de gran tradición en el norte de Europa, fue creada en 1988 para reunir a profesionales y empresas de la industria del transporte […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso