El autobús impulsado por biogás circula ya en Bristol

Autobús 9 diciembre 2014
¡Comparte!

Bristol asiste al estreno del autobús ecológico impulsado por biogás extraído de residuos orgánicos

poo-bus
Autobús ecológico bautizado como «Poo Bus». Fuente BBC News

La creatividad humana no tiene límites. Encontrar una fuente de energía alternativa sostenible es uno de los retos fundamentales de la sociedad actual; el último proyecto en innovar en este tipo de soluciones ha corrido a cargo de la compañía Wessex Water, en Reino Unido. Gracias a este proyecto, asistimos el pasado noviembre al estreno en Bristol del autocar interurbano impulsado por combustible extraído a partir de desechos orgánicos y excrementos.

Esta idea, sorprendente y curiosa a la vez, ha conseguido encontrar como fuente de energía desperdicios y otros residuos fecales. El sistema ha sido instalado en vehículo de transporte, con una capacidad de 40 pasajeros y 300 kilómetros de autonomía. La empresa Wessex Water ha sido la principal involucrada en el proyecto, en colaboración con otras instituciones del país anglosajón. Por el momento, el autocar realiza la ruta desde el aeropuerto de Bristol a la ciudad de Bath.

 

¿Cómo se obtiene el biogas de los excrementos?

El combustible del bautizado como “Poo Bus” proviene de la planta de Bristol que genera suficiente energía anual como para abastecer 8.300 hogares. Sin entrar en detalles escatológicos, el secreto de este tipo de combustible se encuentra en el gas de biometano extraído de las sustancias fecales, producido en la planta de la ciudad inglesa. Los residuos orgánicos son extraídos desde la planta de tratamiento de aguas residuales de Avonmouth, que es el lugar a donde llegan todas las cañerías de la zona urbana. Allí son sometidas a diversos procesos de filtración y otros tratamientos, que en resumen provocan la descomposición de la materia y la producción del biogás.

El gas biometano es extraído directamente a partir de los desechos orgánicos, y su principal beneficio es que no afecta a la calidad del aire. Se estima que un depósito lleno del autobús se produce con los residuos generados durante un año por un total de 5 personas. Con lo cual, existen residuos de sobra para rellenar los tanques de estos autobuses durante un larguísimo periodo de tiempo. En resumen, este tipo de gas es sostenible y renovable, y puede llegar a reducir las emisiones hasta un 88%, comparado con la gasolina convencional.

Reino Unido es uno de los países promotores de esta tecnología, que supone un desarrollo muy importante para dar a conocer este tipo de proyectos. Además se pretende promover la unión de otros países y organizaciones a este tipo de iniciativas ecológicas y respetuosas con el Medio Ambiente.

¿Qué diferencias marca este tipo de autobús ecológico?

Para las 10.000 personas que viajarán anualmente en esta línea no existe diferencia alguna: es un autocar común como otro cualquiera. No despide ningún tipo de olor desagradable, y puede alcanzar la misma velocidad que cualquier otro autocar.

Según Mohammed Saddiq, director e ingeniero de la empresa de energía sostenible GENeco (empresa subsidaria de Wessex Water) que diseñó el autobús: “La planta produce unos 18.000 cúbicos de biogás anuales, si se convirtiera en biocombustible para vehículos y reemplazáramos el combustible fósil, podríamos dejar de emitir 19.000 de toneladas de CO2.”

Aunque esta es un iniciativa novedosa, el biogás no es un descubrimiento. En las regiones nórdicas, especialmente en países como Noruega, Suecia, Finlandia y Holanda ya existen plantas y vehículos urbanos que utilizan habitualmente autocares de este tipo. Las instituciones públicas están concienciadas sobre la necesidad de buscar nuevas fuentes ecológicas de energía, y se apuntaron hace tiempo a la investigación y promoción de este tipo de iniciativas.

Y tú… ¿qué opinas de esta tecnología?

Descarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporteDescarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporte

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

Bilbao se suma a las ciudades conectadas

La tecnología, cada vez más presente en el transporte público Cada vez son más los medios de transporte público que deciden integrar el uso de nuevas tecnologías en los viajes diarios de los transeúntes; con esto intentan hacerles la vida más fácil a todos aquellos que utilizan este transporte para moverse por la ciudad. En […]

Leer el post
Trenes 21/12/2016

Las Vías Verdes, una segunda vida para los trazados ferroviarios en desuso

Cada vez más concienciados por el medio ambiente y más preocupados por los hábitos de vida saludable, nacen ideas para reinventar no sólo las formas de vida, sino también las infraestructuras. Este es el caso de las denominadas Vías Verdes. Estas vías son el resultado de convertir antiguos trazados ferroviarios que no están en uso, […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso