El autobús del futuro, ¿Cómo es ahora y cómo será en el futuro?

Autobús 17 julio 2014
¡Comparte!

¿Está el transporte público sufriendo una crisis?

El autobús ha sido hasta hace pocos años el medio de transporte urbano por excelencia. Pese a que otros transportes, como el metro o el tranvía, poseen una reputación más moderna y práctica, lo cierto es que de momento el autocar sigue siendo uno de los transportes públicos más solicitados en zonas urbanas.

Pese a que según estudios de la Eurostat en 2011 un 8,8% de los viajes por tierra en Europa fueron realizados en autocar, situándose más de un punto y medio por encima de otros medios como el tren. Sin embargo, en España el uso del transporte público ha ido descendiendo año a año desde 2007 debido a la crisis. El paro, la peor frecuencia de transporte y la subida de tarifas han provocado el descenso continuo en el uso de todos los medios de transporte públicos, en especial del autobús.
Puede que el hecho de que compartan trayectoria con el resto del tráfico urbano –lo que retrasa rapidez al servicio- sea uno de los factores primordiales para que los pasajeros decidan solicitar otro tipo de servicios.

autobus pasado y presente

Nuevos planteamientos para autobuses más eficientes

Pese a que los datos no parecen ser optimistas, las empresas del sector y las administraciones involucradas apuestan por la innovación en las estructuras y sistemas de los vehículos. Las políticas actuales tienden a exigir motores cada vez más eficientes y medioambientalmente sostenibles. Las regulaciones europeas están cambiando para reclamar emisiones de gases cada vez menores. El nuevo reto se centra en combustibles y formas de propulsión más eficientes y sistemas de producción sostenibles.

La Comisión Europea ha puesto en marcha varios programas, algunos ya explicábamos en este post del autobús 100% eléctrico, a través de los que se pretende diseñar e idear nuevos prototipos más seguros y menos contaminantes.

El principal problema actual es el coste actual del desarrollo de este tipo de tecnologías, que por lo general siguen ofreciendo una autonomía menor al resto de vehículos. Las investigaciones se centran en la gestión eficiente de energía, ofreciendo diseño con ciertas innovaciones tales como la instalación de enchufes, iluminación LED que se adapta al ambiente, etc.

A pesar de todas las innovaciones, uno de los factores más importantes para la eficacia de los autocares eléctricos es la integración completa de un sistema de transportes eficaz, que sea capaz de sacar partido a toda la tecnología que está por venir.

Fuente fotografía

Descarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporteDescarga nuestra Guía de avances tecnológicos en el sector del transporte

¿Necesitas que te asesoremos?

Si necesitas una pieza a medida, nos adaptamos 100% a tus necesidades.
¡Consúltanos ya!

Solicitar información

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados que pueden interesarte

Autobús 20/05/2013

Carroceros de autobuses, un referente mundial

En Industri nos sentimos muy orgullosos de trabajar para un sector que puede presumir de ser un referente a nivel mundial. Hablamos de los carroceros españoles de autobuses. Durante los últimos años las empresas carroceras europeas han pasado por enormes dificultades que les han llevado a la desaparición de la mayoría de las firmas o […]

Leer el post
Actualidad 08/10/2024

El viaje en tren más largo del mundo

— IMPORTANTE– Este es un post meramente informativo. No gestionamos el viaje, ni conocemos a empresas que puedan hacerlo. No hay un billete único que se pueda comprar.Nosotros somos una empresa industrial dedicada a la fabricación de piezas para trenes y autobuses. Si necesitan más información, o aclarar algunas dudas, quizá este artículo les pueda […]

Leer el post
PAC NPB Euskadi 2023-2027 Gobierno Vasco - Eusko Jaularitza mendinet
Términos y condiciones de uso